INEFI considera el deporte escolar es lo principal en pirámide olímpica de un país - MegaDeportesRD

Breaking

MegaDeportesRD

Deportivas, Nacionales e Internacionales


 

martes, 4 de junio de 2024

INEFI considera el deporte escolar es lo principal en pirámide olímpica de un país


 


 

Alberto Rodríguez Mella reveló que siente una gran satisfacción con todos los logros obtenidos por la recreación fìsica y el deporte escolar

 

 

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, manifestó que el deporte escolar es lo principal cuando se va “armar la pirámide olímpica de un país”, y por tanto debe ser tomado en cuenta por el Estado.

 

En ese sentido, Rodríguez Mella reveló que el principal logro obtenido en el año y medio que viene encabezando ese organismo descentralizado, es haber colocado al INEFI en la agenda política nacional.

 

Rodríguez Mella, en entrevista ofrecida en el programa “No se diga más”, transmitido por Top Latina 101.1 FM este lunes, recomendó que se haga una modificación a la “Ley del Deporte” para que sea tomado en cuenta ese renglón “no sólo en las escuelas públicas, sino también en los centros educativos privados de toda la República Dominicana”.

 

En el programa, conducido por los comunicadores Alex Barrios, José Cabrera, Máximo Romero y Odette Hidalgo, Rodríguez Mella lamentó que no se haya tomado en cuenta ese renglón, pero confía en la voluntad política de los diputados y senadores para que se logre tan significativo objetivo.

 

Resaltó que esa ley no sólo tiene jurisdicción nacional en los centros educativos públicos, sino también en los privados de toda la nación, lo que calificó de “una responsabilidad muy grande” por parte del Estado.

 

Rodríguez Mella dio todo el crédito al presidente Luis Abinader y al ministro de Educación, Ángel Hernández, porque creyeron en ese proyecto, el cual será uno de los puntos luminosos en la gestión del primer mandatario de la República.

 

Dijo que uno de sus principales objetivos es el de desarrollar el béisbol escolar, y para ello ha venido reconstruyendo algunos parques de centros educativos entre los que citó el recién entregado complejo deportivo del Centro Educativo Juan Bautista Zafra, con cinco plays, donde también practica la Liga Norma Díaz, en el sector Los Mina.

 

El INEFI también ha incluido deportes no tradicionales como el ajedrez, bádminton, boliche y golf, destacando que con los mismos ha logrado integrar y relacionar a los alumnos de escuelas y colegios.

 

Rodríguez Mella resaltó que el INEFI ha logrado integrar a atletas de alto rendimiento a sus programas de orientación a los estudiantes.

 

Puso como ejemplo el caso de la corredora Marileidy Paulino, quien ha acudido a varios centros de estudios, entre ellos el de Nizao y la escuela Fidel Ferrer, en la capital, donde la campeona de los 400 metros planos cursó estudios.

 

Rodríguez Mella también puso énfasis en los acuerdos con otras instituciones deportivas nacionales e internacionales entre estas los Yankees de Nueva York, la Federación Dominicana de Fútbol y la Confederación Centroamericana y del Caribe de Fútbol (CONCACAF).

 

“Es la primera vez que un organismo público firma un acuerdo con una institución como la CONCACAF.  El fútbol, a diferencia de lo que mucha gente entiende, por la influencia de las escuelas salesianas, se juega mucho en los barrios y en los pueblos y eso hay que tomarlo en cuenta”, resaltó.

 

Sobre ese particular, Rodríguez Mella ponderó los grandes logros obtenidos por la FEDOFUTBOL en todo el territorio nacional e informó que próximamente se anunciará el Clásico de Fútbol Colegial que se llevará a cabo en todos los distritos escolares del país.

 

En término de desarrollo de los programas de educación física en las escuelas, Rodríguez Mella habló sobre la creación de los “clubes escolares”, los cuales se implementan luego de finalizado el horario de clases.

 

El programa se denomina “Escuelas Abiertas Activas a la Comunidad” el cual es inspirado por un proyecto implementado en Brasil para contrarrestar la violencia y delincuencia en ese país sudamericano.