Han pasado 24 meses desde la última vez que un presidente de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina) resonara de forma triunfal para anunciar un campeonato distrital.
Ayer volvió a pasar, luego de que el baloncesto distrital viviera dos años de crisis. Esta vez son los mismos clubes, pero diferentes protagonistas, con su líder a la cabeza, José P. Monegro, el presidente de la Abadina, que ha llegado con un manojo de medidas y resoluciones en procura de recuperar el espacio perdido del torneo de baloncesto superior distrital.
Monegro se hizo de un presidente del comité organizador, en la persona de Federico Lalane José, autoproclamado resolutivo de crisis. “Me ha tocado aparecer en momentos de crisis y se me ha premiado como parte de los que resuelven esa crisis”, dijo Lalane José.
El club Los Prados prestó su salón el Prados Bar (algo económico para la Abadina, que aun no se repone de sus crisis económica), en el que Monegro anunció el lema para esta edición 40 del baloncesto distrital dedicado a Hugo Cabrera: “Disfruta la tradición”, dijo. “La tradición tenemos que rescatarla”, apuntó.
Y si de tradición se trata, quiénes mejor para abrir el campeonato, que está dedicado al inmortal Hugo Cabrera este domingo 28, que San Carlos y Mauricio Báez, a las 4:00 p.m. Eso recordará las ardientes tardes dominicales de los años 80 y 90 de estos dos conjuntos. El torneo marca el regreso de los mauricianos tras 10 años de ausencia, quizás 12 si se suman los últimos dos que no hubo campeonatos.
El torneo se jugará en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto y en el club Mauricio Báez, con entradas a 100 pesos y 75 pesos, respectivamente en cada instalación.
La reconocida “Casa de don Virgilio” aún pasa por un proceso de reparación de algunas áreas, el tabloncillo está en buenas condiciones, pero un punto que puede preocupar a los asistentes es la climatización y el aire acondicionado estará en su punto. “Hemos tomado en cuenta cada detalle para presentar un buen espectáculo”, manifestó Monegro.
Reglas y seguridad
“Los clubes tienen que jugar un rol, la idea no es que gane un club, sino el baloncesto del Distrito, y por ende el baloncesto del país”, manifestó Lalane. “Tenemos que respetar las reglas, si no ocurre, pasará como el país, que no respeta las reglas”, sermoneó.
La inseguridad ha sido una debilidad de forma recurrente en el pasado, y eso es algo que la Abadina quiere evitar, con el fin de evitar embarazosas situaciones, que resulta en baja en muchos sentidos, no sólo asistencia, también patrocinio.
También para eso, Abadina y comité organizador, tienen sus soluciones para lo que tendrán agentes disponibles interna y externamente en las dos sedes de competencia, Palacio de los Deportes y el Mauricio Báez. “Hay un tema que viene del pasado y que mantiene distanciado al público del baloncesto”, dijo Monegro sobre la seguridad. “La garantía es que damos un escenario para que vayamos a divertirnos no a un escenario de guerra”.
Prevención
La pregunta destapó los puntos que tiene en mente el comité organizador sobre la seguridad. Quizá la entidad no contaba en que tendría que exponer el plan sobre los controles a establecer durante el torneo.
“Sí, contundentemente”, respondió Monegro sobre las estrategias de control que se establecerán, reconociendo que el de la seguridad es un punto que sigue siendo delicado.
Pero en cuanto a los clubes, Lalane José volvió a insistir en la responsabilidad de las organizaciones participantes, alentando a que se mantenga firmes. “Quisiera tener el premio de que no se tenga que aplicar ningún reglamento a ningún miembro”.