NUEVA YORK (AP) — El maratón de la ciudad de Nueva York hizo historia el domingo con un récord de recorrido establecido en la competencia femenina y la carrera más ajustada de la historia en la rama masculina, que se decidió por una fracción de segundo.
La keniana Hellen Obiri batió el récord femenino, mientras que su compatriota Benson Kipruto ganó la carrera masculina superando a Alexander Mutiso por tres centésimas de segundo.
Obiri, quien también ganó la carrera en 2023, terminó en 2 horas, 19 minutos y 51 segundos. Corrió junto a la ganadora de 2022, Sharon Lokedi, hasta que Obiri se despegó de su compatriota en la última milla, adelantándose y ganando fácilmente por 16 segundos, superando el récord anterior del circuito de 2:22.31 establecido por Margaret Okayo en 2003.
“¡Es una sensación increíble! Estoy muy feliz de haber batido el récord de la carrera”, dijo Obiri. “A falta de un kilómetro me sentía muy fuerte. Todavía tenía energía para darlo todo”.
La campeona defensora, Sheila Chepkirui, terminó tercera. Las tres mejoraron la marca anterior del recorrido en un día espléndido para correr, con temperaturas alrededor de los 10 grados Celsius al inicio de la carrera.
Kipruto y Mutiso se distanciaron del grupo perseguidor en la carrera masculina al llegar a la milla 24. Kipruto parecía tener la victoria asegurada, distanciándose de Mutiso en los últimos 200 metros. Pero Mutiso, también keniano, no se rindió y aceleró en los últimos 50 metros, aunque finalmente no logró la victoria. Kipruto, que participaba por primera vez en la carrera de Nueva York, terminó con un tiempo de 2:08.40. Este tiempo superó el de la edición de 2005, que se decidió por un segundo.
“Sabía que Mutiso iba detrás”, dijo Kipruto, quien también ha ganado los maratones de Boston, Chicago y Tokio. “Estuvo muy reñido y lo sabía porque sé que Mutiso es un tipo fuerte”.
Eliud Kipchoge, que cumple 41 años la semana que viene, culminó una carrera histórica como uno de los maratonistas más laureados de este deporte. Kipchoge, ganador de 11 maratones internacionales importantes, finalizó en el puesto 17 en su primera participación en la maratón de Nueva York.
En la rama femenina, el trío de ex campeonas se separó al entrar al Bronx en la milla 20. La estadounidense Fiona O’Keeffe y la corredora holandesa Sifan Hassan habían formado un grupo de cinco una vez que el grupo entró a Manhattan unas millas antes, pero no pudieron mantenerse durante las últimas 6 millas.
Esta fue la primera vez que las tres ganadoras anteriores de la categoría femenina coincidieron en la misma carrera desde 2018. El trío no defraudó, ofreciendo un rendimiento estelar. Fue el segundo año consecutivo que las kenianas coparon los tres primeros puestos.
O’Keeffe terminó cuarta, rompiendo el récord estadounidense del circuito al terminar en 2:22.49.
“¡Qué emocionante! No puedo atribuirme todo el mérito del tiempo, fue gracias a las mujeres que iban delante de mí”, dijo O’Keeffe. “Agradecida de estar de vuelta en el maratón. Me siento como en casa”.
Su compatriota Annie Frisbie terminó quinta, y cuatro de los nueve primeros clasificados eran de Estados Unidos. Hassan, que ganó el maratón de Sídney hace dos meses, fue sexta.
La carrera de 42,2 kilómetros (26,2 millas) recorrió los cinco distritos de Nueva York, comenzando en Staten Island y finalizando en Central Park, Manhattan. Este es el 49.º año que la carrera se celebra en los cinco distritos. Anteriormente, el recorrido transcurría íntegramente por Central Park. En la primera edición solo participaron 55 corredores, mientras que el año pasado se alcanzó un récord de 55.642, la mayor participación en la historia de este deporte hasta que el Maratón de Londres la superó a principios de este año.
