Santiago de los Caballeros, Republica Dominicana. – Fue juramentado el Comité Organizador del Torneo Pre Mundial Panamericano de Béisbol 5, evento oficial que tendrá lugar en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, del 9 al 15 de diciembre de 2025, con la participación de ocho países y aval de la Confederación Panamericana de Béisbol (COPABE) y la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOM).
La ingeniera Ángela Jáquez, viceministra de Interior y Policía, asumió la presidencia del comité. Junto a ella integran la estructura los ingenieros Juan “Tito” Ventura y Víctor Polanco. También forman parte el senador Daniel Rivera; el alcalde Ulises Rodríguez, representado por Rafael “Pappy” Pérezs; la gobernadora provincial Rosa Santos; y Rafael “Papito” Cruz, director de ProIndustria.
En el nivel operativo figuran el cronista deportivo Ruperto Ruck, presidente de Béisbol 5; Yissette Minaya, vicepresidenta; y Daniel Polanco, vinculado a la academia del profesor Tranquilo Tavárez.
El juramento fue tomado por Manuel Medina, vicepresidente de FEDOM.
El Pre Mundial Panamericano reunirá a las delegaciones de Estados Unidos, México, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Panamá, Nicaragua y República Dominicana, que competirán por plazas clasificatorias al Campeonato Mundial de Béisbol 5, previsto para 2026 en Qatar.
Un deporte joven, urbano y mixto… con sello olímpico
El Béisbol 5, también conocido como Baseball5, es una versión dinámica, inclusiva y urbana del béisbol tradicional. Se juega en espacios reducidos, sin bate ni guantes, con cinco jugadores por equipo, y lo más significativo: hombres y mujeres compiten juntos en la misma alineación.
Impacto para Santiago
Para Santiago de los Caballeros, el torneo representa mucho más que un compromiso deportivo.
Las autoridades locales y estatales ven en el Pre Mundial Panamericano de Béisbol 5 una plataforma directa para promover a la ciudad como destino de turismo deportivo y como modelo nacional de integración social a través del deporte con una disciplina reconocida por el movimiento olímpico y en plena expansión internacional.
Las competencias y actos protocolares se desarrollarán en la Gran Arena del Cibao, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y los clubes Juan Antonio Alix, Sameji y Plaza Valerio.
Las autoridades destacaron que este montaje consolida a Santiago como referencia del turismo deportivo en el país.
