El presidente de la República, Luis Abinader envió el
mensaje millonario a través de su ministro de Deportes, Francisco Camacho y
recibió una respuesta clara de un exmedallista olímpico: “Prepárese a firmar
muchos cheques”.
La mañana de este jueves, Camacho anunció que a los
medallistas que ganen oro se les dará un premio de 12 millones de pesos (210,
039.74 dólares al cambio de la fecha); ocho millones de pesos a los de plata
(US$ 140.126,12) y seis millones de pesos a los de bronce (US$105.094,59).
El anuncio impacta a atletas, entrenadores, asistentes (y
masajistas por primera vez en la historia) y federaciones. El campeón de Pekín
2008 en boxeo, Félix Díaz y el medallista de bronce, de Río 2016, Luisito Pié
en taekwondo estuvieron presentes a un lado y otro de Camacho, así como Deisy
Montes de Oca, quien representó al medallista de plata, de Pekín 2008 en
taekwondo, Gabriel Mercedes.
“Esto era lo único que faltaba para que nuestros atletas
recojan las medallas que ya se ganaron en los entrenamientos y que sepan que
ese esfuerzo que han realizado, el Gobierno de la República Dominicana no lo
iba a tirar al mar”, dijo Camacho.
“Me gustaría volver al olimpismo ahora a buscar otra medalla
porque son 12”, bromeó Díaz. “Señor ministro, al presidente que se prepare a
firmar cheques porque creo que vienen muchas medallas en esta ocasión para
República Dominicana”.
Vía digital, desde Tokio, estaba la delegación de taekwondo.
La cifra en pesos es la mayor que se paga en la historia de
premiaciones de medallas olímpicas, aunque al convertir a dólares, la suma
recibida por Félix Sánchez en 2012 es mayor. Ese año, por su oro olímpico el
vallista recibió RD$10 millones (256 mil dólares, con esa moneda al 39 para la
época).
Para los deportes de conjunto, como las selecciones de
béisbol y voleibol femenino, Camacho anunció un incentivo de un 10 % adicional,
a los montos de oro, plata y bronce.
El anuncio inmediatamente destapó aplausos entre dirigentes
deportivos presentes en el Salón James Rodríguez, incluidos los presidentes del
Comité Olímpico Dominicano, Antonio Acosta; de Caribbean Sports, Luisín Mejía;
de las federaciones dominicanas de Béisbol y Gimnasia, Juan Núñez y Edwin
Rodríguez, entre otros.
Camacho extendió los premios a los entrenadores, que
recibirán tres millones de pesos (US$52.537,09) por el oro de su(s) atleta (s)
o equipos que dirijan, dos millones (US$35.029,64) a los de plata y un millón
(US$17.514,82) por medalla de bronce.
Los asistentes de los entrenadores se les premiará con
300,000 pesos (US$5.254,45) por medalla de oro, 200,000 (US$3.502,96) por la
plata y 100,000 (US$1.751,48) por el bronce.
Las federaciones que alcancen oro con sus atletas recibirán
un millón y medio de pesos (US$26.270,16), un millón (US$17.514,82) a los de
plata y por bronce 750,000 pesos (US$13.135,08).
La historia
En 2004, Sánchez, que ganó su primer oro recibió 4 millones
de pesos (US$137.000) para un apartamento.
En 2008, Díaz recibió 7 millones por el oro (US$206.000),
Gabriel Mercedes 5 millones (147.000). El bronce pagaba 3 millones (88.000)
Sánchez, en 2012, ganó RD$10 millones (256.000) y Luguelin
Santos 6 millones (153.000). El bronce pagaría RD$4 millones (US$102,564) y el
voleibol pudo ganar el doble de los individuales.
En 2016, a Luisito Pié se le entregó un apartamento de 65
metros cuadrados, valorado en RD$1,8 millones (US$46,153).