Juego Impío estatutario - MegaDeportesRD

Breaking

MegaDeportesRD

Deportivas, Nacionales e Internacionales


 

lunes, 5 de julio de 2021

Juego Impío estatutario


 Por Emmanuel García Musa

5 de julio '21


 Que una federación promueva violaciones a los estatutos incorporados de las asociaciones: "e' na’."


 Que el cumplimiento estatutario debe estar supeditado al aval de otro: "na' e' na'."


 Abrogarse calidades legales y judiciales por encima del Estado, asumir patente de corso y atribuciones más allá del famoso artículo 55 de la Constitución del 1966: "kavayá".


 Que la federación puede emitir un reglamento y que este está por encima de los estatutos incorporados, sin ser sancionado y aprobado por una asamblea estatutaria: "eso e' paja e' coco."

 Que la ley no es igual para todos y favorece a la federación para que cada vez que quiera “tire” un reglamento para “ponérsela difícil” a quien no le conviene: "puro juego impío."


 Que la federación está por encima del Estado y las leyes, aún reciba sus recursos: "respetuosamente señor."

 Que por el solo hecho de ser federación ya se tiene la razón, interpreto como entienda, lo que diga eso es y se acabó: "si tú lo dices".


 De que nunca se interesó en revisar estatutos y cuando se dio cuenta quiere desconocerlo: "pero era demasiado tarde."


 ¿Será que la ley está mal redactada? porque si dispone que cada organización con Personería Jurídica debe regirse por SUS estatutos, entonces, ¿por qué se interpreta o se da a entender que todas las asociaciones, clubes y ligas deben asumir los de la Federación?, "o te menea o te apea".


 Criticando siempre la perpetuidad dirigencial y la demanda de recursos, pero cuando se "coincide" o “me conviene" o para caer en gracia, aunque no sepa un carajo, sus señores favoritos son justificados, omnipotentes, inmaculados, dueños de la verdad e infalibles, "el cuchiiillo e´grasa que quiero."


 Que en el deporte se verifican avances continuos en tecnología, capacidades técnicas, mercadeo, reglamentaciones, modalidades, gerencia, competencias y habilidades profesionales, etc.; pero dijo alguien: "en el país de los ciegos el tuerto es rey."


 Analistas, opinadores, vocingleros, apasionados de los medios y las cámaras se enfocan en lo que "me conviene", en la cháchara y Nadie destaca o exige el respeto y cumplimiento de leyes y estatutos: "¡Qué pena debe de dar!"


 La famosa intervención sin base legal, desfasado y favorito método del desconocedor; autoritarismo e ignorancia de los Principios Olímpicos, ¿será reflejo de falta de liderazgo, temor, incapacidad gerencial? Santana e´un niño e´teta.


 ¿Cómo se interviene lo que no es suyo?, y ni siquiera es parte de la asamblea de una asociación. Al contrario, las asociaciones son la asamblea de la federación, estas sí podrían intervenir o disponer su curso. Aprendan: las federaciones rigen lo técnico de la disciplina y el aval o afiliación; y el Estado lo institucional. "¡Ay!, esa noche se me fue la lú."


 Común es oír: "eso es injerencia", "atentado a la soberanía", "amerita una protesta diplomática", "libres e independientes", "territorio libre de América": "y yo rogando y con el mazo dando"


 El olimpismo requiere un sacudión o el avance será lento, con un lastre tan pesado: "gracias por participar."


“Tenemos pocos descubridores, pero muchísima gente inventando.”


Don Nelson Ramírez