TOKIO (AP) — Un deportista argelino será enviado a casa
desde los Juegos Olímpicos de Tokio luego de que se retiró de la competencia de
judo para evitar un posible enfrentamiento con un rival israelí.
Fethi Nourine y su entrenador Amar Benikhlef le dijeron a
medios argelinos que se retiraban porque no querían un posible combate en
segunda ronda ante Tohar Butbul, de Israel, en la división de 73 kilogramos
para hombres el próximo lunes.
Tras el sorteo, Nourine iba a medirse con el sudanés Mohamed
Abdalrasool en la ronda inicial a realizarse el domingo y el ganador se mediría
con Butbul, el quinto preclasificado.
El comité ejecutivo de la Federación Internacional de Judo
(FIJ) ha suspendido temporalmente a Nourine y a Benikhlef, quienes
adicionalmente enfrentan sanciones más allá de los Juegos Olímpicos.
El Comité Olímpico de Argelia les retiró a ambos la
acreditación e hizo planes para mandarlos de regreso a su país.
La FIJ sentenció que la postura de Nourine estaba “en total
oposición a la filosofía de la Federación Internacional de Judo. La FIJ tiene
estrictas políticas no discriminatorias que promueven la solidaridad como
principio clave, reforzando los valores del judo”.
Nourine y Benikhlef atribuyeron su posición a su apoyo
político por los palestinos.
De hecho, Nourine ya se había retirado en los Mundiales de
Judo del 2019 previo a medirse con Butbul, quien es considerado un mejor judoca
que el argelino. Esos campeonatos se realizaron en Tokyo en el Budokan, la sede
del torneo olímpico.
El organismo rector del judo a nivel mundial ha sido firme
en sus políticas antidiscriminatorias y en los últimos años ha mostrado un
fuerte apoyo al derecho de Israel para competir.
En abril, la FIJ suspendió a Irán por cuatro años debido a
que esa nación se rehusó a permitir a sus atletas pelear con israelíes. La FIJ
señaló que esas políticas se dieron a conocer cuando el ex competidor iraní
Saeid Mollaei declaró que le ordenaron perder en las semifinales de los
mundiales del 2019 para evitar un posible enfrentamiento con el campeón mundial
israelí, Sagi Muki.
La FIJ consideró que la política de Irán era “una seria y
brutal violación de los estatutos de la FIJ, de sus principios y objetivos”.
La sanción a Irán se termina en septiembre del 2023.
Mollaei ahora representa a Mongolia y competirá el martes en
los Juegos Olímpicos.