Por Pappy Pérez .-
SANTIAGO-. El béisbol Superior de Santiago abrirá las puertas el domingo a su edición 60, que le convierte en el más adulto de los torneos organizados en la provincia/
Más de 300 jugadores, diseminados en 10 equipos, dejarán el Torneo de Béisbol Superior Olímpico de Santiago 2017, que ha sido preparado con esmero por un comité organizador que preside el inmortal del Deporte Winston-Chilote -Llenas
El anuncio fue hecho en la tarde de ayer durante una concurrida rueda de prensa celebrada en el salón de conferencias de las Aguilas Cibaeñas, en el Estadio Cibao, en la que se anunció que será dedicado a Bartolo Colón, estrella de Grandes Ligas, que comenzó allí su brillante carrera.
Winston –Chilote-Llenas, presidente del comité organizador del certamen y de las Aguilas Cibaeñas, fue el orador principal. Tambien hablaron Héctor –Tito-Pereyra y Diógenes Núñez (Tite), presidentes de la Federación Dominicana de Béisbol y de la Asociación de ese deporte en Santiago, respectivamente.
Además, Emmanuel García Musa y Américo Cabrera, presidentes de la Unión Deportiva de Santiago (UDESA) y de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS), Reynaldo –Pappy-Bisonó y Ambiorix Cruz, directivos de las Aguilas Cibaeñas y director Técnico de la Asociación Béisbol de Santiago, respectivamente.
El béisbol Superior, que ha trocado su nombre por “Olímpico”, tras la eliminación del amateurismo, es la actividad deportiva organizada de mayor edad en Santiago realizándose ininterrumpidamente desde 1957, siendo cuna de todos los grandes jugadores que ha producido la provincia desde entonces.
Los equipos participantes son Unión Deportiva de Navarrete (UDENA), cuyo manager es Gerardo Jiménez, Liga Félix de León, manager Ariel Inoa, Unión Deportiva de Cienfuegos, Dragones del Cibao, con Junior Mariñez como dirigente, y la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), que será dirigido por Emmanuel Estrella, que jugarán la división A.
Municipal de Tamboril, dirigido por José Álvarez, San José de las Matas (SAJOMA), con José Cordero a la cabeza, Liga Cornelio Peña, piloteado por Cornelio Peña, Universidad Isa, dirigido por Franklin Peralta y la Escuela Tranquilo Tavárez, bajo la conducción de Rafael Tavárez, en la división B.
La justa tendrá como escenario de apertura el Estadio Virgilio Veras, de la comunidad de Mejía, municipio de Navarrete, y está prevista a iniciar, a partir de las 10:00 de la mañana.
Chilote Llenas garantizó el éxito del torneo, al tiempo de señalar que el mismo no se detendrá por nada durante su desarrollo, incluidas las carencias de bate, bolas o pago a los árbitros.
“Este torneo iniciará el día 12 y terminará cuando esté programado”, proclamó en tono optimista Llenas, quien aseguró agradecido que todas las puertas que tocó se abrieron para ayudar este evento.
Pereyra, de su lado, ponderó la elección de Llenas como presidente del Comité Organizador y la dedicatoria a Bartolo Colón, a la vez que resaltó la importancia del evento, el cual instó a apoyar masivamente por parte de la colectividad de Santiago y de la Región cibaeña.
En tanto, Núñez, durante las palabras de bienvenida, agradeció a todos cuantos han hecho posible el montaje de la competencia y anunció que, en interés de aumentar la calidad del evento, la ABOS, otorgará premios de 60 mil pesos para el equipo ganador, 25 mil para el segundo y 15 mil para el que ocupe el tercero.
De su lado García Musa y Cabrera, coincidieron en exhortar para respaldar la justa, en aras de que pueda ser exitosa.
Bisonó, quien entre sus muchos méritos tiene el honor de ser dueño del primer equipo ganador en representación de Santiago del Torneo Superior a nivel nacional, habló en torno a los orígenes del evento aficionado más antiguo de la provincia.
DETALLES TECNICOS
Cruz, por su parte, ofreció detalles técnicos en su condición de director de ese renglón del torneo.
Los días programados para jugar, serán sábado y domingo. Los sábados se jugará un partido, que iniciará a la 1:45 p.m. y los domingos dos en horario de 9:15 a.m. y 2:15 p.m.
Se jugará en los estadios: Virgilio Veras, de Navarrete, de Cienfuegos, Municipal de Tamboril, Freddy Toribio y Berto Polonia, de La Barranquita, Ariel Acosta del sector de Bella Vista, y el Mícalo Bermúdez, de Guazumal, Tamboril.
Igualmente, el Estadio de la Universidad ISA, Municipal de San José de Las Matas (SAJOMA) y el Cibao, luego de concluida la Liga Otoño-Invernal.