La academia de baloncesto Fénix Basketball se prepara para la organización del torneo Fénix Basketball U-22. Está es la segunda edición del evento, la cual ha desarrollado decenas de jóvenes en esta rama deportiva. Varios de los atletas han logrado escalar en diversos torneos en la categoría superior en el país, principalmente en el de la ciudad de Santiago.
A través del torneo pasado, Fénix Basketball ha logrado colocar en el mapa a jóvenes talentos del baloncesto de distintos puntos del país, como es el caso de Oliver García quien fue el MVP del pasado evento y jugo muchos minutos importantes dentro del torneo Superior de Santiago con el conjunto del Club Fernando Plaza Valerio. El jugo junto a Marlín Santana, Yodael Almonte y Edwin Encarnación, todos prospectos de club y accionaron dentro del U-22
Otros jóvenes talentos que después de participar en el U-22 jugaron en el torneo superior de Santiago son Josué Castillo (Coquito), Francisco Rodríguez, Oliver Ferreira y Ayendy Polanco con Pueblo Nuevo, Yensi Jiménez, Yormi Almonte y Carlos Martínez con CDP, Edito Pérez y Francisco Candelier con Cupés, Diego Pujols y José Omeriza con el GUG y Ángel Gustavo Rivas, Luis Felipe Hernández y Starlyn de Jesús con el Sameji.
Este torneo fue la catapulta para que Gustavo Rivas se introdujera al baloncesto Superior de Santiago, convirtiéndose en el prospecto criollo número uno del Sameji. Antes de Gustavo accionar en el Superior, fue campeón en distintos torneos superiores de la provincia, como fueron los torneos superiores de la Zona Sur, Cecara, Bella Vista, Plaza Valerio y la Copa La Altagracia, que también es un evento organizado por Fénix Basketball. Hoy en día, es reconocido por los fanáticos de Santiago como uno de los jugadores y prospectos más atléticos y emocionantes del baloncesto de la ciudad.
El popular Josué Castillo (Coquito) fue escogido por los Metros de Santiago el mismo año que participó en el U-22. Yensi Jiménez, luego de su participación en el evento ha reforzado en Villa González, Cotuí, Bella Vista, Tamboril, Samaná, Sánchez, Los Jazmines, Bonao y Navarrete. Jeffrey Arias está jugando en calidad de jugador U-23 por primera vez en el de Tamboril y es su primera experiencia jugando en un torneo de categoría superior. Carlos Murray oriundo de Bonao, fue el MVP del torneo Superior de su provincia y ha logrado salir y reforzar en varios torneos en otras provincias.
Otros jugadores destacados que participaron en el evento son David Peña, quien fue el U-19 del año en el U-22, MVP de la Copa Banreservas, MVP y atleta masculino del año por la Copa Claro (LBC) y finalmente logró obtener una beca para estudiar en Estados Unidos gracias a la gestión de Fénix Basketball.
Jonathan Morrobel, quien consiguió irse a un Junior College de primera división (NJCAA D-1) luego de su participación en el evento, también gracias a la misma institución.
Luego de su participación en el torneo U-22, Leo Delgado y Frandy Jaques ambos accionaron en la selección de Santiago y luego en la Preselección del país. Es bueno destacar que Leo Delgado tiene el récord de jugador con más puntos en un partido organizado por Fénix con 42 y también es el líder en puntos de su reciente historia, ya que el ha participado en tres torneos organizados por ellos.
El pasado torneo duro 22 días de pura competencia y dio como resultado que de 30 jugadores que fueron escogidos en el draf del Torneo Superior de tamboril, los 30 jugaron en dicho torneo.
La primera edición del torneo U-22 de Santiago fue en el 2016 donde trajo sus beneficios de reactivación de jugadores prospectos de esta y otras ciudades con miras a jugar en el torneo superior que se desarrolló en los meses de Marzo y Abril. Partes importantes de la ciudad, como son la Zona Sur, Cienfuegos y Bella Vista, todas llevaron franquicias dentro del evento y sus fanáticos fueron parte crucial del mismo.
Fénix Basketball ha puesto su visión compartida en este torneo para llenar la necesidad de que los jugadores de las edades de 18 a 22 años que ya han salido del colegio y puedan desarrollarse y ser vistos por los equipos de la región. Para la academia de baloncesto, un jugador desde 9 a 17 años está en la parte inicial de su carrera y de los 18 años en adelante está en desarrollo.